• Nosotros
  • Hablemos
jueves, mayo 22, 2025
mileniodiario.com
No Result
View All Result
  • Login
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
No Result
View All Result
MilenioDiario
No Result
View All Result
Home Economia

Las malas noticias de Apple y Amazon generan la mayor caída en Wall Street desde 2022 en rojo

Elsa Galeano by Elsa Galeano
25 julio, 2024
in Economia
0
Las malas noticias de Apple y Amazon generan la mayor caída en Wall Street desde 2022 en rojo
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Caída en los índices accionarios de Estados Unidos ante resultados trimestrales de Alphabet y Tesla

Los principales índices accionarios de Estados Unidos registraron ayer su caída más grande en dos años. La explicación estuvo detrás de los resultados de los ingresos trimestrales que presentaron Alphabet (Google) y Tesla, dos de los gigantes tecnológicos a nivel global que encendieron luces de alerta entre los inversores sobre la sostenibilidad de la tendencia alcista en el rubro, impulsado en los últimos meses por la inteligencia artificial.

Estas compañías pertenecen al grupo de las denominadas “siete magníficas”, junto con Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon y Meta. Son las empresas del rubro tecnológico que en los últimos años tuvieron grandes ganancias. Sin embargo, durante la rueda del miércoles perdieron unos US$759.900 millones en capitalización de mercado.

READ ALSO

Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos

Expoagro se prepara para un récord histórico en las subastas de ganado

“El peso de las grandes tecnológicas en los principales índices accionarios estadounidenses hace que pasen a primera plana en los días que presentan sus balances. Hubo una de cal y una de arena con los reportes de Google y Tesla. La primera logró sorprender a los inversores, pero cayó debido a la previsión de un elevado nivel de capex (inversiones), en tanto que la empresa de Elon Musk decepcionó a los inversores al reportar el menor margen de ganancias en cinco años producto de la continua rebaja de precios aplicada. Con tan elevadas métricas de valuación, el sector tecnológico de Estados Unidos no tiene espacio para reportar balances mixtos, o que dejen algún tipo de duda”, explicaron desde la sociedad de bolsa Delphos Investment.

El impacto en el mercado

En consecuencia, este miércoles el ETF Roundhill Magnificent Seven (fondo común que cotiza en Bolsa y contiene acciones de estas siete empresas) se desplomó un 6%, la mayor baja diaria que se tenga registro desde que se creó este índice.

Los números en rojo se vieron reflejados en todos los índices estadounidenses: el Nasdaq se hundió 3,6%; el S&P 500, un 2,3%; y el Dow Jones, un 1,2%. Incluso las acciones argentinas se sumaron al malestar internacional y cayeron 5%, pese a la noticia local de flexibilización del cepo cambiario.

“Las acciones estadounidenses se desplomaron después de que las decepcionantes ganancias de las megacapitalizaciones generaron dudas sobre la sostenibilidad del mercado alcista impulsado por la inteligencia artificial. Las acciones de Tesla cayeron un 12,3% después de informar una caída del 7% en los ingresos por automóviles, una pérdida de ganancias y retrasos en el proyecto Robotaxi. Las de Alphabet, matriz de Google, cayeron un 5% debido al gasto mayor de lo esperado en esfuerzos de inteligencia artificial y a los decepcionantes ingresos publicitarios de YouTube”, agregó Martín Polo, estratega jefe de Cohen Aliados Financieros.

Resultados trimestrales de Alphabet y Tesla

En detalle, Alphabet reportó ganancias de US$1,89 por acción, cifra que superó el US$1,84 que esperaba el mercado. También tuvo ingresos reportados que fueron mejores a los proyectados: sumaron US$84.742 millones, un incremento interanual del 14%, mientras que las estimaciones de los inversores eran de US$84.190 millones.

Por su parte, Tesla reportó ingresos totales de US$25.500 millones en el segundo trimestre de 2024. Fue un 2% más en comparación con el año, e incluso superó las estimaciones de US$24.770 millones. Sin embargo, los ingresos por venta de autos presentaron una caída del 7% anual, y las ganancias por acción (US$0,52) estuvieron por debajo de las expectativas (US$0,62).

“Google mostró un desempeño operativo sobresaliente, pero el salto del 91% en las inversiones (capex) encendió una luz de alarma entre los inversores que comienzan a ver con preocupación la evolución del free cash flow (flujo de caja)”, agregó Delphos Investment.

“Durante la primera mitad de 2024, las ventas de vehículos totalmente eléctricos de los fabricantes rivales aumentaron un 33%, mientras que las ventas de Tesla cayeron un 9,6%, según datos de Cox Automotive. Parte del potencial de Tesla recae sobre la evolución de sus robots humanoides y la implementación de la inteligencia artificial ya aplicada a sus vehículos, por lo que será de vital importancia seguir de cerca la evolución de este segmento”, señaló Maximiliano Donzelli, manager de Estrategias de Inversión de IOL Invertironline.

Próximos resultados trimestrales

Ahora, las miradas están puestas en la presentación de resultados del resto de las grandes tecnológicas. Meta (ex Facebook), Microsoft, Amazon y Apple reportarán la semana que viene, mientras que Nvidia lo hará recién a finales de agosto.

Related Posts

Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos
Economia

Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos

14 marzo, 2025
Expoagro se prepara para un récord histórico en las subastas de ganado
Economia

Expoagro se prepara para un récord histórico en las subastas de ganado

10 marzo, 2025
Germán Muchico: Los desafíos del comercio exterior
Economia

Germán Muchico: Los desafíos del comercio exterior

3 marzo, 2025
McDonald’s en California ofrece empleos de mantenimiento con sueldos superiores al salario mínimo
Economia

McDonald’s en California ofrece empleos de mantenimiento con sueldos superiores al salario mínimo

17 enero, 2025
La volatilidad de las criptomonedas: un desafío que debes conocer
Economia

La volatilidad de las criptomonedas: un desafío que debes conocer

8 diciembre, 2024
La gripe aviar y las vacaciones genera aumentos en el huevo en Estados Unidos
Economia

La gripe aviar y las vacaciones genera aumentos en el huevo en Estados Unidos

24 noviembre, 2024
Next Post
La encuesta de CNN revela cómo Kamala Harris aumenta las posibilidades de los demócratas contra Trump, superando a Biden

La encuesta de CNN revela cómo Kamala Harris aumenta las posibilidades de los demócratas contra Trump, superando a Biden

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

30 noviembre, 2023

Calendario de pagos octubre 2023 ANSES

4 octubre, 2023

El revisionismo nacionalista católico

2 noviembre, 2023

Nobel-leaks, el escándalo de los premios Nobel en Química

4 octubre, 2023
Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

16 julio, 2024

Selección del editor

Evo Morales afirma involucramiento del gobierno en el intento de magnicidio

Evo Morales afirma involucramiento del gobierno en el intento de magnicidio

7 noviembre, 2024
Marcelo Longobardi critica al Gobierno por celebrar aumento inflacionario en abril y arremete contra Manuel Adorni.

Marcelo Longobardi critica al Gobierno por celebrar aumento inflacionario en abril y arremete contra Manuel Adorni.

15 mayo, 2024
Facundo Arana se somete a una intervención y comparte cómo unas lesiones en la piel lo llevan a un importante diagnóstico.

Facundo Arana se somete a una intervención y comparte cómo unas lesiones en la piel lo llevan a un importante diagnóstico.

15 mayo, 2024
Vecinos argentinos se organizan para proteger bosques en temporada de incendios ante escasez de recursos públicos

Vecinos argentinos se organizan para proteger bosques en temporada de incendios ante escasez de recursos públicos

28 octubre, 2024

Nosotros

Noticias Latinoamericanas

Follow us

  • Prensa
  • Media Kit

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Página de ejemplo

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In