• Nosotros
  • Hablemos
viernes, mayo 9, 2025
mileniodiario.com
No Result
View All Result
  • Login
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
No Result
View All Result
MilenioDiario
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Científicos utilizan Inteligencia Artificial para integrar realidad aumentada en anteojos normales.

Claudio Bernstein by Claudio Bernstein
14 mayo, 2024
in Ciencia y Tecnología
0
Científicos utilizan Inteligencia Artificial para integrar realidad aumentada en anteojos normales.
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos de Stanford crean tecnología de visualización holográfica impulsada por IA

Un equipo de científicos del Centro de Imaginación Computacional de Stanford ha desarrollado una innovadora tecnología de visualización holográfica que utiliza inteligencia artificial. Esta tecnología permite proyectar imágenes tridimensionales en movimiento y en color directamente sobre los cristales de anteojos comunes, lo cual representa un avance significativo en el desarrollo de gafas de Realidad Aumentada (RA).

Así funcionan: investigadores quieren llevar la realidad aumentada a los anteojos normales

READ ALSO

Musk acusa a Altman de estafa en conflicto por la adquisición de OpenAI

Los empleos en riesgo por las nuevas tecnologías

Gafas de RA actuales y su diseño incómodo

Las gafas de RA actuales, como las Magic Leap 2 o las AirVision M1 de Asus, presentan un diseño abultado debido al espacio necesario para su tecnología, lo cual resulta incómodo para su uso prolongado.

Así funcionan: investigadores quieren llevar la realidad aumentada a los anteojos normales

Tecnología holográfica para gafas de RA más compactas y ergonómicas

Con el objetivo de optimizar la tecnología de gafas de RA y aprovechar todo su potencial en aplicaciones de consumo, el equipo del Centro de Imaginación Computacional de Stanford ha creado un modelo de visor RA alimentado por IA. Este modelo utiliza la tecnología holográfica para proyectar imágenes en 3D en movimiento y en color sobre los cristales de unos anteojos estándar. De esta manera, los usuarios pueden disfrutar de un sistema de RA integrado en sus propias gafas, beneficiándose de un formato más compacto y ergonómico.

El potencial de la tecnología holográfica para gafas de RA

Según el profesor Gordon Wetzstein, vinculado al proyecto, las gafas con esta tecnología proporcionan a los usuarios un mundo enriquecido, superpuesto con imágenes computarizadas en 3D, vibrantes y a todo color.

Desafíos de las gafas de RA actuales y cómo la tecnología holográfica los supera

Las gafas de RA actuales son voluminosas debido a su sistema óptico de proyección y a su incapacidad para representar señales de profundidad tridimensional con precisión para contenido virtual. En lugar de ello, utilizan cámaras integradas para capturar el entorno y fusionarlo con imágenes computarizadas. Además, requieren lentes de aumento entre los ojos del usuario y las pantallas de proyección, lo que aumenta el volumen del dispositivo.

Así funcionan: investigadores quieren llevar la realidad aumentada a los anteojos normales

Tecnología holográfica y su enfoque innovador

La holografía es una técnica que crea imágenes tridimensionales utilizando la luz. La nueva tecnología holográfica para gafas de RA combina rejillas de metasuperficie a todo color de diseño inverso, una geometría de guía de onda compacta con compensación de dispersión y algoritmos de holografía impulsados por IA. Esto elimina la necesidad de lentes ópticas voluminosas entre el modulador de luz espacial y la guía de ondas, permitiendo representar contenido de realidad aumentada en 3D con movimiento y a color en un formato mucho más reducido.

Funcionamiento de la tecnología holográfica

Para lograrlo, los científicos han utilizado inteligencia artificial para mejorar las señales de profundidad en las imágenes holográficas. Han inscrito patrones a nivel nanométrico en la superficie de las lentes mediante un sistema de guía de ondas. Estas lentes también cuentan con mini pantallas holográficas que envían las imágenes computarizadas a través de los patrones inscritos, lo que hace que la luz se refleje dentro de las lentes antes de llegar a los ojos del usuario.

Así funcionan: investigadores quieren llevar la realidad aumentada a los anteojos normales

Aplicaciones de la tecnología holográfica en gafas de RA

Los investigadores sugieren que esta tecnología holográfica puede aplicarse en campos como la medicina, para asistir en procedimientos quirúrgicos, y la ingeniería mecánica, para facilitar la enseñanza de mantenimiento de motores. También ven un gran potencial en áreas como los videojuegos, el entretenimiento y la educación.

Related Posts

Musk acusa a Altman de estafa en conflicto por la adquisición de OpenAI
Ciencia y Tecnología

Musk acusa a Altman de estafa en conflicto por la adquisición de OpenAI

5 marzo, 2025
Los empleos en riesgo por las nuevas tecnologías
Ciencia y Tecnología

Los empleos en riesgo por las nuevas tecnologías

9 noviembre, 2024
¿Cómo puede aportar la economía verde a la crisis climática?
Ciencia y Tecnología

¿Cómo puede aportar la economía verde a la crisis climática?

3 noviembre, 2024
Sony presenta la nueva PlayStation 5 Pro, una consola más rápida y potente
Ciencia y Tecnología

Sony presenta la nueva PlayStation 5 Pro, una consola más rápida y potente

15 octubre, 2024
Los nuevos integrantes de la línea Redmi Note 14: ampliando la gama de los smartphones más populares de Xiaomi
Ciencia y Tecnología

Los nuevos integrantes de la línea Redmi Note 14: ampliando la gama de los smartphones más populares de Xiaomi

7 octubre, 2024
Apertura convocatoria al premio “Científicas que cuentan”
Ciencia y Tecnología

Apertura convocatoria al premio “Científicas que cuentan”

26 septiembre, 2024
Next Post
Una ciudad en el estado de Nueva York se transforma en un paraíso acogedor para inmigrantes y refugiados.

Una ciudad en el estado de Nueva York se transforma en un paraíso acogedor para inmigrantes y refugiados.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

30 noviembre, 2023

Calendario de pagos octubre 2023 ANSES

4 octubre, 2023

El revisionismo nacionalista católico

2 noviembre, 2023

Nobel-leaks, el escándalo de los premios Nobel en Química

4 octubre, 2023
Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

16 julio, 2024

Selección del editor

Fallece Eduardo Jozami, destacado periodista, escritor y exlegislador porteño

Fallece Eduardo Jozami, destacado periodista, escritor y exlegislador porteño

4 octubre, 2024

Día 21 de Guerra, Israel desplegó su poderío y “La tierra en Gaza tembló”

28 octubre, 2023
Influencia del Mercurio retrógrado en agosto en los diferentes signos.

Influencia del Mercurio retrógrado en agosto en los diferentes signos.

8 agosto, 2024

Continua la gira de Macrón por la zona del conflicto, ofrece ayuda sanitaria y rechaza acusaciones de doble estándar

25 octubre, 2023

Nosotros

Noticias Latinoamericanas

Follow us

  • Prensa
  • Media Kit

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Página de ejemplo

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In