• Nosotros
  • Hablemos
martes, julio 1, 2025
mileniodiario.com
No Result
View All Result
  • Login
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
No Result
View All Result
MilenioDiario
No Result
View All Result
Home Efemérides

10 de octubre, las efemérides de 3ra Posición

Lucas Altinger by Lucas Altinger
10 octubre, 2023
in Efemérides, Lo Importante
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Que se conmemora el día de hoy. 

1813: Nace Giuseppe Verdi, uno de los más altos exponentes de la ópera, autor de Rigoletto y La Traviata. Tuvo también su faceta política, en 1859 se sumó al llamado Risorgimento italiano, el proceso de unificación de los Estados de la península Itálica. Durante este proceso muchas de las obras de Verdi fueron adaptadas o utilizadas como himnos patrióticos. Posteriormente fue designado miembro del Senado de Italia, pero nunca participó en el mismo.

READ ALSO

Expoagro se prepara para un récord histórico en las subastas de ganado

García Cuerva exige al Gobierno nacional reanudar la obra pública y advierte sobre el aumento del narcotráfico

1856: Fallece Vicente López y Planes, autor del Himno Nacional Argentino, segundo Presidente de Las Provincias Unidas del Río de La Plata y Gobernador de Buenos Aires.

Un personaje muy interesante de la Historia Argentina quien fue capitán del Regimiento de Patricios en las invasiones inglesas. Formó parte de distintos gobiernos en el vertiginoso periodo posterior a la Independencia. 

Cercano a Manuel Belgrano y opositor a Cornelio Saavedra, participó del cabildo abierto del 22 de mayo de 1810 donde apoyó la formación de la primera junta. A pedido de la Asamblea del año XIII compuso la letra de una marcha patriótica que posteriormente se convertiría en el Himno Nacional Argentino.

Formó parte del gobierno de Alvear y luego de su caída participó del gobierno de Rivadavia como secretario del Congreso Constituyente de 1824 y luego Ministro del Presidente de Las Provincias Unidas del Río de la Plata. Tras la escandalosa renuncia de Rivadavia en 1827, se convierte en el segundo Presidente de la historia Argentina de forma interina durante poco más de un mes. 

Participó también del gobierno de Manuel Dorrego en la provincia de Buenos Aires. Tras el fusilamiento de Dorrego a manos de Juan 

Lavalle, se exilió en Uruguay. Su vuelta se da como miembro del Tribunal de Justicia bajo Gobierno de Juan Manuel de Rosas, donde presidiría el juicio a los asesinos de Facundo Quiroga. 

Por último, tras la batalla de Caseros se suma al gobierno de Urquiza donde cubriría el interinato del cargo de Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. 

1881: Fallece el austrohúngaro Ludwig von Mises, quien fuera uno de los economistas más influyentes del movimiento libertario moderno. Se trata de un referente central para los economistas de la Escuela Austríaca. Educado en la Universidad de Viena, entre sus obras se destacan “La acción humana” (1949), “Teoría del dinero y del crédito” (1912) donde presenta la teoría del valor, “Socialismo: un análisis económico y sociológico” (1922), “Liberalismo” (1927). 

1997: Se produce el accidente del Vuelo 2553 de Austral Línea Aérea en Nuevo Berlín, Uruguay, dejando 74 fallecidos. Se trata del mayor accidente aéreo de la historia aeronáutica argentina. La aerolínea Austral había sido privatizada por el gobierno de Raul Alfonsín en 1987 y a la fecha del accidente operaba bajo gestión de Iberia. 

Durante el proceso de certificación del avión (un McDonnell Douglas DC-9-32) en 1993  se cometieron diversas irregularidades, donde se utilizaron los estándares de seguridad españoles, mientras que en Argentina se seguía el estándar estadounidense. 

Se cree que uno de los principales motivos del accidente, que no dejó sobrevivientes, fue el congelamiento debido a la altura de los tubos pitot, que se utilizan para medir la velocidad del viento. El sistema de alarma que exigen los estándares estadounidenses fue omitido en la certificación de este avión, argumentando que en España no era necesario. Además, el despachante del avión, había sido excedido en la jornada obligatoria de trabajo, y el avión no había sido inspeccionado desde hacía veintidós meses, siendo el máximo permitido por la ley de doce.

Related Posts

Expoagro se prepara para un récord histórico en las subastas de ganado
Economia

Expoagro se prepara para un récord histórico en las subastas de ganado

10 marzo, 2025
García Cuerva exige al Gobierno nacional reanudar la obra pública y advierte sobre el aumento del narcotráfico
Lo Importante

García Cuerva exige al Gobierno nacional reanudar la obra pública y advierte sobre el aumento del narcotráfico

5 marzo, 2025
Inicio del ciclo lectivo 2025: fecha de comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires
Lo Nacional

Inicio del ciclo lectivo 2025: fecha de comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires

17 febrero, 2025
Biden retiró a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Lo Importante

Biden retiró a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

15 enero, 2025
Wado de Pedro se pronuncia sobre la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández y cuestiona el juego político del Gobierno.
Lo Importante

Wado de Pedro se pronuncia sobre la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández y cuestiona el juego político del Gobierno.

22 agosto, 2024
Descubre el monto de la Prestación Básica Universal de la Anses en agosto.
Economia

Descubre el monto de la Prestación Básica Universal de la Anses en agosto.

14 agosto, 2024
Next Post

¿Qué es el TDAH? La patología más invisible en el día de la salud mental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

30 noviembre, 2023

Calendario de pagos octubre 2023 ANSES

4 octubre, 2023

El revisionismo nacionalista católico

2 noviembre, 2023

Nobel-leaks, el escándalo de los premios Nobel en Química

4 octubre, 2023
Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

16 julio, 2024

Selección del editor

La Cámpora emite contundente comunicado para instar al rechazo del DNU de Javier Milei

La Cámpora emite contundente comunicado para instar al rechazo del DNU de Javier Milei

4 enero, 2024

Un cuento de Jorge Asís: La invitación

12 octubre, 2023
Descubre 5 consejos infalibles para prolongar la vida útil de las llantas de tu vehículo.

Descubre 5 consejos infalibles para prolongar la vida útil de las llantas de tu vehículo.

29 julio, 2024
Milei envía mensaje a Demian Reidel, líder del Consejo Económico que ahora cuenta con la participación de Marra.

Milei envía mensaje a Demian Reidel, líder del Consejo Económico que ahora cuenta con la participación de Marra.

8 marzo, 2024

Nosotros

Noticias Latinoamericanas

Follow us

  • Prensa
  • Media Kit

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Página de ejemplo

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In