• Nosotros
  • Hablemos
viernes, mayo 9, 2025
mileniodiario.com
No Result
View All Result
  • Login
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
No Result
View All Result
MilenioDiario
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Jorge Halperín: “La salud mental importa y la Agenda 2030 la contempla”

Lolo Guedes by Lolo Guedes
21 octubre, 2023
in Entrevistas, Opinion
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Ricardo Halperín es un periodista icónico que ha trabajado en Radio Mitre junto a Adolfo Castelo y actualmente se desempeña en Radio Splendid junto a Carlos “Charly” Polemeni. Trabajó con Carlos Altamirano en Capital Intelectual y también fue escritor de columnas de opinión y periodista de Le Monde. Es escritor argentino autor de manuales de periodismo. “Claro que es importante la salud mental”, nos dijo. “La Agenda 2030 se ocupa del tema. La contempla”, afirmó ante la pregunta de la tan mistificada Agenda 2030 de la ONU.

“La pobreza es uno de los principales desencadenantes del riesgo de desastres, por lo que no es de extrañar que los países más pobres sufran en medida desproporcionada los daños y las pérdidas de vidas que se atribuyen a los desastres. Más del 90 por ciento de las muertes por desastres registradas a nivel internacional se producen en países de ingresos bajos y medianos“, nos dijo Jorge Halperín por medio telefónico. Chequeamos el dato y efectivamente nos encontramos que es así.

READ ALSO

La función de las palabras ofensivas en peligro de desaparecer

El revisionismo nacionalista católico

“Este Plan de Acción Integral sobre Salud Mental actualizado, que fue refrendado por la 74.ª Asamblea Mundial de la Salud en su decisión WHA74(14), se basa en el anterior, el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2020, pero se han revisado algunos indicadores y opciones de aplicación y se han actualizado sus metas mundiales. El Plan sigue insistiendo en la necesidad de adoptar un enfoque que abarque toda la vida y en aplicar medidas para promover la salud mental y el bienestar de todos, prevenir los problemas de salud mental entre las personas de riesgo y garantizar la cobertura universal de la atención a la salud mental” informa la prensa de la ONU.

“La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad. Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. La salud mental es, además, un derecho humano fundamental. Y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico“, afirma Néstor Stingo director de Asociacón Psiquiátrica Argentina.

Por otro lado, Daniel “Dano” Silva afirma que: “La salud mental es más que la mera ausencia de trastornos mentales. Se da en un proceso complejo, que cada persona experimenta de una manera diferente, con diversos grados de dificultad y angustia y resultados sociales y clínicos que pueden ser muy diferentes. Las afecciones de salud mental comprenden trastornos mentales y discapacidades psicosociales, así como otros estados mentales asociados a un alto grado de angustia, discapacidad funcional o riesgo de conducta autolesiva. Las personas que las padecen son más propensas a experimentar niveles más bajos de bienestar mental, aunque no siempre es necesariamente así”, expresa el experto.

“En 2015, los países que integran la ONU firmaron un acuerdo para el desarrollo con miras al 2030, que incluye objetivos de desarrollo sostenible –seguramente considerados “marxistas” por Milei– sobre Poner fin a la pobreza, Hambre y seguridad alimentaria, Salud, Educación, Igualdad de género y empoderamiento de la mujer, Agua y saneamiento, Energía, Crecimiento económico, Infraestructura, Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos, Producción y consumo sostenibles, Cambio climático, Cuidado de Océanos y de Bosques, desertificación y diversidad biológica y Paz y justicia” describe Intramed.

Related Posts

La función de las palabras ofensivas en peligro de desaparecer
Opinion

La función de las palabras ofensivas en peligro de desaparecer

13 julio, 2024
Columnas de Opinión

El revisionismo nacionalista católico

2 noviembre, 2023
Columnas de Opinión

Cantar lo nuestro, es tener identidad como pueblo

31 octubre, 2023
Columnas de Opinión

Dos Presidentes de la Patria Grande: “Los campos de concentración de Auschwitz se ven calcados en Gaza”

30 octubre, 2023
Columnas de Opinión

El cambio cultural como tragedia

29 octubre, 2023
Columnas de Opinión

Donde existe una necesidad, nace un derecho

28 octubre, 2023
Next Post

Milei no habló de política: "da lástima es una persona golpeada por la vida"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

30 noviembre, 2023

Calendario de pagos octubre 2023 ANSES

4 octubre, 2023

El revisionismo nacionalista católico

2 noviembre, 2023

Nobel-leaks, el escándalo de los premios Nobel en Química

4 octubre, 2023
Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

16 julio, 2024

Selección del editor

Conoce los puntos donde colocar el microondas en la cocina.

Conoce los puntos donde colocar el microondas en la cocina.

1 agosto, 2024

¿Cómo se infiltró Hamás en Israel sin ser detectado? Operativo Tormenta Al-Aqsa

11 octubre, 2023

Ascenso: De último momento, se anuló el tercer descenso de la Primera Nacional

23 octubre, 2023
Se ofrecen millones en recompensa por información sobre el incendio en Los Alerces que ya lleva casi dos semanas de duración

Se ofrecen millones en recompensa por información sobre el incendio en Los Alerces que ya lleva casi dos semanas de duración

8 febrero, 2024

Nosotros

Noticias Latinoamericanas

Follow us

  • Prensa
  • Media Kit

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Página de ejemplo

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In