Apple presenta la WWDC 2024 y las novedades de iOS 18
Apple ha dado inicio a su conferencia anual para desarrolladores, la WWDC 2024, donde ha presentado las últimas novedades que llegarán a iOS 18. Además, ha anunciado Apple Intelligence, su plataforma de inteligencia artificial generativa para sus dispositivos.
La primera versión de Apple Intelligence estará disponible este invierno en inglés y solo será compatible con el iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, y los iPad y Mac con chips M1 o posteriores.
Una de las características más destacadas de Apple Intelligence es la capacidad de Siri de derivar a ChatGPT un pedido si considera que ese motor podría proporcionar una mejor respuesta. Además, Apple abrirá la posibilidad de integrar otras plataformas de inteligencia artificial generativa con Siri, como Gemini de Google o Llama 3 de Meta.
Con la plataforma Apple Intelligence, será posible generar nuevos emojis, conocidos como genmoji, y crear nuevas imágenes utilizando el motor de la compañía, Digital Playground, a partir de una descripción breve y siguiendo las recomendaciones de estilo, fondo, entre otros aspectos.
Apple Intelligence también incluye una función llamada Image Wand, similar al Microsoft Cocreator, que permite crear una imagen a partir de un boceto y mejorarla o ampliarla.
Otra característica de Apple Intelligence es Clean Up Tool, que permite borrar elementos no deseados de una imagen utilizando inteligencia artificial para simular la información faltante. Además, permite buscar elementos específicos dentro de las fotos y videos almacenados en el dispositivo.
En cuanto a Siri, la nueva versión de iOS 18 permitirá una interacción más natural, similar a lo que ofrecen las últimas versiones de ChatGPT o Gemini. Ahora será posible hablarle a Siri sin seguir una estructura específica en la frase para que nos entienda. También se podrá tipear una consulta y Siri podrá entender el contexto de la consulta a través de lo que tenemos visible en pantalla.
Siri también estará disponible en iPadOS y macOS.
Apple Intelligence ofrece la posibilidad de cambiar el tono de un texto y obtener una síntesis de un texto largo. Además, en el cliente de correo electrónico se mostrará un resumen de cada mensaje junto al asunto para tener una idea clara de cuáles son urgentes o importantes. También se sintetizará el contenido de las notificaciones para tener una mejor comprensión de lo que sucede.
En cuanto a macOS Sequoia, ahora es posible reflejar la pantalla del iPhone en una Mac y organizar las ventanas a tamaños predefinidos. También ha llegado la calculadora a iPadOS y se ha introducido Smart Script, que mejora la escritura a mano en la plataforma.
Apple ha mencionado una gran cantidad de novedades que llegarán a sus diferentes plataformas este año, pero ha dado poca profundidad a cada una de ellas. Esto se debe a la amplitud de dispositivos que tiene la compañía y, posiblemente, a la importancia que le da a la inteligencia artificial generativa.
En resumen, Apple ha presentado importantes novedades en su conferencia WWDC 2024, destacándose la plataforma Apple Intelligence y las mejoras en Siri, iOS 18 y macOS Sequoia.
Vitals es la nueva app que llega al Apple Watch, junto con otras funciones para ayudar a las embarazadas. Además, iOS 18 trae mejoras en el audio espacial y la reducción de sonido ambiente para los AirPods Pro. Otros cambios incluyen la posibilidad de enviar y recibir mensajes vía satélite con iMessage y los SMS, reorganizar la ubicación de las aplicaciones en la vista inicial del iPhone y cambios en la pantalla de bloqueo.
Por último, Apple ha anunciado novedades en el álbum de fotos, los mapas, la app Billetera, Game Mode, entre otras muchas funciones.
En definitiva, Apple ha presentado una amplia variedad de novedades en sus diferentes plataformas, destacándose la llegada de Apple Intelligence y las mejoras en Siri, iOS 18 y macOS Sequoia.