Sigue la tensión en Gaza y la ONU sigue investigando.
Una comisión de investigación de la ONU ha concluido que Israel es responsable de crímenes de lesa humanidad en Gaza, incluyendo el “exterminio”. También ha acusado a las autoridades israelíes y a los grupos armados palestinos de cometer crímenes de guerra desde el 7 de octubre. El informe, que abarca el periodo comprendido entre el asalto insurgente del 7 de octubre y finales del año pasado, expone una serie de supuestas violaciones de derechos y crímenes cometidos por ambas partes durante el conflicto. La comisión concluyó que Israel cometió “crímenes contra la humanidad de exterminio; asesinato; persecución de género contra hombres y niños palestinos; traslados forzosos, actos de tortura y tratos inhumanos y crueles”.
El informe también señala que los brazos militares de Hamas y otros grupos armados palestinos serían responsables de asesinatos, malos tratos deliberados a civiles y toma de rehenes. Además, destaca la frecuencia, prevalencia y gravedad de los delitos sexuales y de género cometidos por las fuerzas de seguridad israelíes durante el periodo analizado.
La comisión de investigación ha realizado entrevistas con víctimas y ha recopilado documentos, incluyendo informes forenses e imágenes de satélite, para respaldar sus conclusiones. La exjefa de derechos humanos de la ONU, Navi Pillay, dirige este grupo de expertos independientes encargados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar las violaciones de derechos y abusos de derechos humanos en Israel y las zonas palestinas que controla.
A diferencia del genocidio, los crímenes contra la humanidad no necesariamente tienen que estar dirigidos a un grupo de población en particular, sino que pueden dirigirse contra cualquier población civil. Sin embargo, deben cometerse como parte de ataques a gran escala, a diferencia de los crímenes de guerra que pueden ser actos aislados. El informe también ha generado tensiones entre la ONU y el gobierno de Benjamin Netanyahu, que ha rechazado las acusaciones y ha acusado al grupo de expertos de parcialidad.
“Esquemas de violencia sexual”
El informe también ha destacado la existencia de “esquemas de violencia sexual” cometidos por ambos bandos durante el conflicto. Mientras que el brazo armado de Hamas ha negado haber cometido violencia sexual contra mujeres israelíes, el informe sostiene que se han documentado “casos indicativos de violencia sexual” cerca de lugares atacados por los insurgentes.
La embajada israelí ha reaccionado alegando que el informe intenta establecer una falsa equivalencia entre los soldados israelíes y los terroristas de Hamas en lo que respecta a los actos de violencia sexual. Además, ha criticado la falta de mención al terrorismo que lleva décadas en la región y los disparos constantes de cohetes contra territorio israelí.
Enfrentamientos en el Líbano
En otro orden de cosas, la milicia libanesa Hezbollah ha lanzado una enorme ronda de cohetes al norte de Israel en represalia por la muerte de un importante comandante. Esta acción ha escalado aún más las tensiones regionales y pone en peligro un plan de cese al fuego en Gaza respaldado por la comunidad internacional. Hezbollah ha lanzado unos 160 proyectiles desde el sur de Líbano, uno de los ataques más grandes desde el inicio de los combates. Israel ha interceptado algunos de los proyectiles y se han producido incendios en zonas de matorrales. La situación en la región es cada vez más volátil.
La situación en la región sigue siendo tensa y la comunidad internacional busca una solución para poner fin al conflicto. Mientras tanto, los informes de violaciones de derechos y crímenes de guerra continúan surgiendo, generando más preocupación por la seguridad y el bienestar de la población civil atrapada en medio de los enfrentamientos.