Encuentro directo con la comunidad
MORÓN, BUENOS AIRES – El candidato a concejal y referente del frente “Nuevos Aires” en Morón, Cristian “Chapu” Martínez, llevó adelante una extensa recorrida por el Barrio Gaona, donde conversó con vecinos y comerciantes sobre las principales necesidades de la zona.
La actividad se enmarca dentro de la modalidad de trabajo territorial que caracteriza al espacio político, basada en la presencia constante en los barrios y el contacto directo con la gente. “Para nosotros, la política se construye en la calle, escuchando y acompañando. No creemos que los problemas de la gente puedan resolverse a puertas cerradas; hay que estar presentes, entender lo que pasa en cada lugar y avanzar en soluciones junto a los vecinos”, expresó Martínez durante la visita.
El candidato remarcó que estos encuentros no solo sirven para escuchar inquietudes, sino también para generar propuestas en conjunto con los vecinos, teniendo en cuenta la realidad particular de cada barrio y las prioridades que marcan quienes viven allí.
Escucha activa y relevamiento de necesidades
Martínez estuvo acompañado por referentes de su equipo, entre ellos Fabián Luaysa, Viviana Romano y Gustavo “Cuervo”. Juntos, dialogaron con frentistas y comerciantes, tomando nota de las preocupaciones más urgentes, como la falta de alumbrado público, deficiencias en el saneamiento y la creciente sensación de inseguridad en la zona.
El candidato destacó que este tipo de encuentros permiten obtener un panorama real de la situación de cada barrio, algo que –aseguró– es fundamental para elaborar propuestas viables y efectivas. También enfatizó que muchas de las problemáticas planteadas son históricas y que la única manera de resolverlas es con una presencia activa del Estado municipal trabajando codo a codo con la comunidad.
Un espacio político que apuesta a la renovación
“Nuevos Aires” busca consolidarse en Morón como una alternativa política distinta, con un enfoque basado en la militancia social y la construcción colectiva. Desde el espacio insisten en que su presencia en los barrios no responde a una estrategia electoral, sino a la convicción de que la política debe gestarse en contacto permanente con la ciudadanía.
“Creemos en una forma de hacer política que esté cerca de la gente y que se construya desde el territorio. La confianza se recupera escuchando, trabajando y proponiendo soluciones reales. No queremos ser una fuerza que solo aparezca en campaña; queremos estar siempre, porque los problemas de los vecinos no tienen fecha”, sostuvo Martínez.
Una propuesta que crece desde el territorio
Las caminatas, encuentros y charlas mano a mano se han convertido en una de las principales herramientas de trabajo del candidato. Con un estilo alejado de los actos formales, Martínez busca consolidar un proyecto que se nutre de las experiencias y necesidades de los propios vecinos.
El frente pretende ser una opción para aquellos ciudadanos cansados de promesas incumplidas, priorizando el trabajo conjunto y la cercanía como ejes centrales de su propuesta política. Desde “Nuevos Aires” remarcan que el proyecto no se limita a una elección puntual, sino que busca consolidarse a largo plazo como una alternativa real de gestión local.
Desde “Nuevos Aires” confirmaron que en las próximas semanas continuarán recorriendo otros barrios de Morón, manteniendo la modalidad de diálogo abierto con los vecinos. Además, prevén organizar mesas de trabajo temáticas junto a especialistas y vecinos para transformar las inquietudes en propuestas concretas.
“Nuestro proyecto se construye todos los días, en la calle, con la participación de cada vecino que se acerca a compartir su realidad y sus ideas. Cada charla, cada encuentro, suma a la construcción de una política distinta, cercana y transparente”, concluyó Martínez.