La importancia del colágeno
Con el paso del tiempo, el organismo experimenta cambios que pueden manifestarse en forma de dolores y problemas que antes no teníamos. Uno de los elementos más afectados es el colágeno, una proteína esencial que el cuerpo va perdiendo a medida que envejecemos. Esta disminución de colágeno puede ocasionar problemas articulares, como molestias en las rodillas u otras articulaciones, así como también puede tener un impacto en la piel y el cabello.
Afortunadamente, existe una especia que la mayoría de las personas tiene en su casa y que puede ser una solución casi mágica para estos problemas de salud. Se trata del orégano, una sustancia con propiedades medicinales que pueden estimular la producción de colágeno, aliviar dolores y promover la salud en general.
El colágeno que genera el orégano
El orégano es conocido por su uso en la cocina, pero lo que muchas personas desconocen son todas las propiedades beneficiosas que posee. Esta especia cuenta con una impresionante capacidad antioxidante y antimicrobiana. Según un estudio publicado en Scielo, cerca del 80% de la población mundial utiliza extractos vegetales o sus compuestos activos para cuidados primarios de salud, como los terpenoides conocidos por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Debido a su contenido de antioxidantes, el orégano puede estimular la producción de colágeno en el organismo.
De acuerdo con la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, esta especia también contiene sustancias con propiedades analgésicas que ayudan a disminuir las sensaciones de molestia y así curar dolores en áreas particulares del cuerpo. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas que sufren de enfermedades como la artritis o la artrosis.
Beneficios del orégano para la salud
- Propiedades anticancerígenas: el alto contenido de antioxidantes puede ayudar a prevenir el cáncer. Algunos estudios de probeta publicados por la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos demostraron que los componentes del orégano pueden ayudar a matar las células cancerosas y prevenir su crecimiento.
- Reducción de infecciones virales: esta especia contiene compuestos como el carvacrol y el timol, que han demostrado tener propiedades antivirales. Estos pueden proteger contra algunos virus al ofrecer una defensa natural contra las infecciones.
- Reducción de la inflamación: los flavonoides y fenólicos presentes pueden reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser útil para aliviar condiciones inflamatorias como el dolor muscular o articular, irritación de la piel y tos seca.
- Rico en antioxidantes: estos compuestos ayudan a generar colágeno en el cuerpo.
Cómo preparar té de orégano
El té de orégano es una forma popular de aprovechar los beneficios medicinales de esta especia. A pesar de su sabor ligeramente amargo, muchas personas lo utilizan tradicionalmente para aliviar una variedad de problemas de salud. Aquí te explicamos cómo prepararlo:
- Hervir una taza de agua.
- Servir el agua sobre dos cucharaditas de orégano seco en un colador de té o filtro.
- Dejar reposar la mezcla entre dos y cuatro minutos.
- Retirar el colador y consumir el té.
El orégano es una herramienta valiosa para quienes buscan alternativas naturales para el alivio del dolor de rodilla y la estimulación de la producción de colágeno y el fortalecimiento articular. Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas lo convierten en un aliado poderoso para la salud.