• Nosotros
  • Hablemos
domingo, junio 15, 2025
mileniodiario.com
No Result
View All Result
  • Login
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
No Result
View All Result
MilenioDiario
No Result
View All Result
Home Economia

Aapresid: Aviso de alerta en un ambiente creativo repleto de ideas

Elsa Galeano by Elsa Galeano
10 agosto, 2024
in Economia
0
Aapresid: Aviso de alerta en un ambiente creativo repleto de ideas
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de Aapresid: Oportunidades y desafíos para la agricultura argentina

El congreso de Aapresid, que tuvo lugar recientemente en Buenos Aires, fue una enriquecedora fuente de ideas y conexiones, tal como lo expresó el lema del encuentro: “Todo está conectado”. Sustentabilidad, agregado de valor, agricultura regenerativa e innovación tecnológica fueron algunos de los temas destacados que marcaron y seguirán marcando el interés del sector agrícola.

Con una visión enfocada en las oportunidades y en la capacidad de enfrentar los desafíos, el Congreso también sirvió para llamar la atención sobre los aspectos que aún no están funcionando correctamente. Así se pudo concluir de la charla en la que participaron los presidentes de las cuatro entidades que representan a las cadenas de cultivos más importantes del país (soja, maíz, trigo y girasol). En resumen, se alertó que la agricultura argentina está estancada en comparación con el crecimiento que han experimentado otros países con una estructura productiva similar. Sin embargo, también se llegó a un consenso en cuanto a que el potencial de Argentina para satisfacer la demanda global de alimentos, fibra y energía sigue intacto.

READ ALSO

Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos

Expoagro se prepara para un récord histórico en las subastas de ganado

Una mirada al crecimiento de otros países

“Desde 2010, mientras la producción de trigo de Brasil creció un 120% y la de Rusia aumentó un 70%, la de Argentina apenas se incrementó un 22%”, señaló Martín Biscaisaque, presidente de la Asociación Argentina de Trigo (ArgenTrigo). Durante gran parte de ese período, el país sufrió exportaciones reguladas, intervenciones en los mercados y una constante inestabilidad económica. “Tenemos que reflexionar sobre lo que haremos en los próximos 15 años”, agregó el titular de la entidad.

Biscaisaque también destacó la urgente necesidad de abordar la cuestión del respeto a la propiedad intelectual en el país. “Lo necesitamos con urgencia”, afirmó.

Rodolfo Rossi (Acsoja), Juan Martín Salas (Asagir), Martín Biscaisaque (Argentrigo) y Federico Zerboni (Maizar), en el congreso de Aapresid

Los desafíos comerciales e industriales

En cuanto al aspecto comercial, se advierte que Brasil se acerca cada vez más a la autosuficiencia y los productores argentinos tienen una ventana de oportunidad reducida para aprovechar el mercado exportador. “Tenemos desde diciembre hasta marzo para abastecer el mercado de Indonesia”, sostuvo Biscaisaque.

En relación a la industria molinera, se enfrenta al desafío de expandir sus exportaciones, pero se encuentra con costos en aumento y una elevada presión impositiva. “Es necesario reducir el costo argentino”, expresó.

En cuanto a la soja, Rodolfo Rossi, presidente de la Asociación de la Cadena Soja Argentina (Acsoja), advirtió sobre la falta de crecimiento en este cultivo. “En un congreso mundial de la soja me preguntaron cómo lográbamos seguir produciendo cuando se aplicaba un impuesto del 33% sobre el precio de venta”, relató Rossi. Además, señaló que, a pesar de las promesas del Gobierno de eliminar los impuestos, “no se está abordando el problema” y advirtió que nunca antes se había invertido tan poco en la cadena como en la actualidad. Explicó que esto queda reflejado en la disminución en la inscripción de nuevas variedades de soja, lo cual se debe a la falta de reconocimiento de la propiedad intelectual, la alta presión impositiva y la incertidumbre económica que desincentiva el uso de tecnología en el cultivo, como el uso de fertilizantes. “No se están reponiendo los nutrientes esenciales”, advirtió.

En el ámbito industrial, Rossi señaló que la capacidad ociosa de las plantas de molienda oscila entre el 40% y el 50% y también advirtió sobre el aumento de la inversión en crushing por parte de Brasil y Estados Unidos, principalmente debido al impulso a los biocombustibles.

Federico Zerboni, presidente de la Asociación del Maíz y el Sorgo (Maizar), explicó que el maíz está siendo afectado por la expansión de la chicharrita, lo que proyecta una caída del área de entre el 20% y el 25% para la próxima campaña agrícola. En cuanto a la estrategia, mencionó el ejemplo de Brasil, que logró un crecimiento productivo gracias a una alianza con la política, resultado del trabajo conjunto con la llamada “bancada rural”.

En cuanto al girasol, Juan Martín Salas, presidente de Asagir, advirtió que la alta presión impositiva de los últimos años contribuyó a que Rusia y Ucrania se convirtieran en los líderes mundiales en este cultivo. Sin embargo, destacó que Argentina tiene la oportunidad de crecer gracias al aumento de la demanda de India, el país más poblado del mundo. En conclusión, todo está conectado para no dejar pasar nuevamente las oportunidades.

Related Posts

Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos
Economia

Impacto de los aranceles impuestos por Trump en los consumidores de Estados Unidos

14 marzo, 2025
Expoagro se prepara para un récord histórico en las subastas de ganado
Economia

Expoagro se prepara para un récord histórico en las subastas de ganado

10 marzo, 2025
Germán Muchico: Los desafíos del comercio exterior
Economia

Germán Muchico: Los desafíos del comercio exterior

3 marzo, 2025
McDonald’s en California ofrece empleos de mantenimiento con sueldos superiores al salario mínimo
Economia

McDonald’s en California ofrece empleos de mantenimiento con sueldos superiores al salario mínimo

17 enero, 2025
La volatilidad de las criptomonedas: un desafío que debes conocer
Economia

La volatilidad de las criptomonedas: un desafío que debes conocer

8 diciembre, 2024
La gripe aviar y las vacaciones genera aumentos en el huevo en Estados Unidos
Economia

La gripe aviar y las vacaciones genera aumentos en el huevo en Estados Unidos

24 noviembre, 2024
Next Post
El conductor Darío Barassi sufre una descompensación en pleno programa y requiere hospitalización

El conductor Darío Barassi sufre una descompensación en pleno programa y requiere hospitalización

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

30 noviembre, 2023

Calendario de pagos octubre 2023 ANSES

4 octubre, 2023

El revisionismo nacionalista católico

2 noviembre, 2023

Nobel-leaks, el escándalo de los premios Nobel en Química

4 octubre, 2023
Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

16 julio, 2024

Selección del editor

Descubrí un fascinante recorrido de decoración, arte y diseño en el bajo de San Isidro.

Descubrí un fascinante recorrido de decoración, arte y diseño en el bajo de San Isidro.

24 mayo, 2024
Gobierno aprueba a toda prisa el reconocimiento de tierras a comunidades indígenas antes de abandonar el poder

Gobierno aprueba a toda prisa el reconocimiento de tierras a comunidades indígenas antes de abandonar el poder

16 enero, 2024

Tomás Méndez: “Massa debe dar un mensaje contundente contra la corrupción”

8 octubre, 2023

ANSES: 100 mil pesos para todos los trabajadores informales o en negro

28 octubre, 2023

Nosotros

Noticias Latinoamericanas

Follow us

  • Prensa
  • Media Kit

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Página de ejemplo

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In