• Nosotros
  • Hablemos
viernes, julio 18, 2025
mileniodiario.com
No Result
View All Result
  • Login
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
  • ÚLTIMA HORA
    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

    Trending Tags

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Politica
  • Nacionales
  • Economía
  • Opinion
  • Entretenimiento
  • Viajes
No Result
View All Result
MilenioDiario
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Brieger con 3RA Posición: ser judío es cargar con 3 mil años de persecución

Lolo Guedes by Lolo Guedes
10 octubre, 2023
in Entrevistas, Opinion
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Pedro es escritor y periodista argentino, además de haber sido docente mío en Sociología de Medio Oriente en la Carrera Sociología ¿Cómo estás Pedro? ¿Cómo ves la cuestión en nuestro continente? Sabemos que seguís mucho la política chilena.

-Hola Lolo. Sí sigo la política chilena desde hace muchos años. Además yo recuerdo el golpe en 73 este justamente el 29 de junio al famoso Víctor Jara. Traté de denunciar lo que pasaba en Chile teniendo contacto con gente exiliada que exilio se exhibió en diferentes países y desde el retorno de la Democracia formal, por lo menos, he ido muchas veces a Chile y he seguido muy de cerca muchísimos eventos en especial por supuesto desde octubre de 2019. Y después algo que me parece que ha quedado un poco relegado que fue el 8 de marzo 20. Yo fui especialmente a Chile el 8 de marzo porque quería estar porque sabía que eso iba a ser muy potente porque los diversos movimientos feministas en Chile al igual que en la Argentina tienen una una potencia impresionante que después asombra que al momento de votar no se refleja de la misma manera.

READ ALSO

La función de las palabras ofensivas en peligro de desaparecer

El revisionismo nacionalista católico

¿Cómo ves el revisionismo de por ejemplo 1985?

–Hemos reflexionado mucho al respecto ver una película como 1985 que nos remite mucho porque sentimos a veces nosotros mirando que en Argentina sí se dio un Nunca Más y a diferencia de que en Chile eso se ha dicho pero en los hechos no ha sucedido. Es verdad de todas maneras no sé si la palabra negacionismo la expresión es la mejor porque cuando se plantea el negacionismo la sensación es que se niega una realidad pero por el otro lado hubo mucha gente tanto en Chile como la Argentina que apoyó el golpe de Estado ya que estuvo con el golpe y que no es que niega. El golpe de Estado dijo que dicen que era necesario cuando el 11 de septiembre en Chile no está justificando entonces no sé si la palabra habría que debatirlo en el ámbito académico. El negacionismo es miserable. Porque que la palabra negacionismo se ocupa por el símil que estuvimos haciendo con la Alemania nazi y al final los que buscan defender a Hitler tienden a decir el holocausto no pasó o si pasó Hitler no sabía, estamos en un nivel miserable de debate, donde los que buscan defender la dictadura de Videla ni siquiera niegan sino que dicen directamente algo malo hicieron los que torturaron.

¿Creés que es algo global eso?

Creo que esto tiene que ver con el impacto por lo menos en el mundo occidental que nosotros pertenecemos de alguna manera sin entrar en debatir qué significa mundo occidental pero donde la repercusión de lo que pocos años después de la Segunda Guerra Mundial se comenzó a llamar Holocausto en un primer momento tuvo un impacto muy profundo entonces son pocos los que se atreven a reivindicar lo que se hizo y en todo caso se pasa por negar pero tanto en Chile como en la Argentina de lo que nos estamos ocupando básicamente podríamos agregar Uruguay o incluso Brasil y me parece que no niegan, dirán, como decían una época, que tal vez hubo excesos, que estaba mal robar bebés, pero era una guerra. U en una guerra bueno se fusila.

-¿Reivindicás a Salvador Allende?

-El golpe estado en Chile eran los que se oponían a Salvador Allende. Los que le hicieron la vida imposible a Salvador Allende. A diferencia de la Argentina donde la dictadura se asemeja a lo que pasó de la misma manera que en España los 40 años de franquismo: tuvieron una sucesión con una transformación en un partido popular que no reivindica exactamente al franquismo pero en gran medida es heredero el franquismo hasta que aparece la extrema derecha Vox y ya sí es una continuidad del franquismo.

¿Ves a Milei siendo negacionista?

-La Argentina por primera vez en su historia tiene un partido que cuestiona el consenso democrático de 40 años de democracia, eso es novedoso, obviamente, pensar, utilizar la palabra democracia. Cuando yo iba al colegio que el parlamento estaba cerrado era ridículo “cómo yo iba a pensar que la democracia era un valor si el parlamento cada dos o tres años se lo cerraba o se mantenía cerrado” durante mucho tiempo y no se podía votar. No era un valor de de la misma manera que lo es hoy. Sin irme demasiado por por las ramas en el mundo árabe la democracia occidental no es un valor.

-¿Cómo ves la situación de Israel?

-La Guerra de los Seis Días fortaleció́ la identidad judía de los israelíes. El judío israelí (el término hebreo era preferido al término judío, una medida adicional de la alienación de las concepciones tradicionales) entendía que el pueblo judío era una colectividad nacional, más allá́ de religión, y creía que aquellos que vivían en el estado judío habían formado una nación”. Esta noción fue debilitándose a fines de la década de 1950, pero la guerra de 1967 marcó un punto de inflexión. “Los judíos israelíes, una vez más, empezaron a pensar que estaban vinculados a los judíos de la diáspora y la historia judía, y a reafirmar sus asociaciones con los símbolos religiosos judíos. Pero nosotros tenemos más de 3 mil años de persecución.

Related Posts

La función de las palabras ofensivas en peligro de desaparecer
Opinion

La función de las palabras ofensivas en peligro de desaparecer

13 julio, 2024
Columnas de Opinión

El revisionismo nacionalista católico

2 noviembre, 2023
Columnas de Opinión

Cantar lo nuestro, es tener identidad como pueblo

31 octubre, 2023
Columnas de Opinión

Dos Presidentes de la Patria Grande: “Los campos de concentración de Auschwitz se ven calcados en Gaza”

30 octubre, 2023
Columnas de Opinión

El cambio cultural como tragedia

29 octubre, 2023
Columnas de Opinión

Donde existe una necesidad, nace un derecho

28 octubre, 2023
Next Post

¿Es cierto que hay igualdad laboral entre hombres y mujeres en Argentina?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

Boschet no puede dirigir el Teatro Colón

30 noviembre, 2023

Calendario de pagos octubre 2023 ANSES

4 octubre, 2023

El revisionismo nacionalista católico

2 noviembre, 2023

Nobel-leaks, el escándalo de los premios Nobel en Química

4 octubre, 2023
Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

Un hombre vivió décadas en EE.UU. creyendo ser ciudadano, pero se sorprende al intentar renovar su licencia.

16 julio, 2024

Selección del editor

El enigma del Pocho Lavezzi: descubre la verdad detrás de su misterioso viaje sedado

El enigma del Pocho Lavezzi: descubre la verdad detrás de su misterioso viaje sedado

22 diciembre, 2023

La Matanza: el peronismo rama femenina se reúne en San Justo

13 octubre, 2023

Tomás Méndez el día post investigar a Melconián

12 octubre, 2023

Las entidades del sector agrobioindustrial dicen presente antes de las elecciones

20 octubre, 2023

Nosotros

Noticias Latinoamericanas

Follow us

  • Prensa
  • Media Kit

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2

© 2023 Hecho con <3 en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In